El Departamento de Anatomía Patológica e Historia de la Ciencia se encuentra ubicado en la Facultad de Medicina. Sus instalaciones ocupan las plantas novena y décima de la Torre B de la nueva Facultad ubicada en el PTS.
Desde 1987 integra dos secciones departamentales: la Sección de Anatomía Patológica y la Sección de Historia de la Ciencia. En ambas desarrollan su función 12 profesores y profesoras y dos miembros del PAS.
El Departamento tiene competencias docentes en los Grados de Medicina, Odontología, Terapia Ocupacional, Grado en Antropología Social y Cultural , y en diversos Másteres Oficiales.
Los miembros del Departamento participan en seis Grupos del Plan Andaluz de Investigación: CTS-138 Anatomía Patológica, CTS-196 Patología Gineco-Obstétrica, HUM-773 Historia de la Ciencia, HUM-603 Estudios de las Mujeres, HUM-404 Tradición y Pervivencia de la Cultura Clásica y HUM-149 Andalucía Oriental y su relación con América en la Edad Moderna

La Sección Departamental de Anatomía Patológica está integrada por 6 profesores y una miembro del PAS. En sus instalaciones están ubicadas en la Planta 10 de la Torre B de la Facultad de Medicina. La Sección tiene asignada docencia en las titulaciones de Medicina y Odontología así como en los Másteres Oficiales en Biomedicina Regenerativa e Investigación Odontológica.
La actividad investigadora se desarrolla a través de los Grupos del Plan Andaluz de Investigación CTS-138, Anatomía Patológica y CTS-196, Patología Gineco-Obstétrica, así como los proyectos puestos en marcha a través de la Fundación FIBAO y la Fundación General Empresa- Universidad de Granada.